Quantcast
Channel: Eva Cepero
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Cerveza Taifa. La cerveza de Triana.

$
0
0

La idea les surgió hace unos años cuando entre varios amigos, compraron un Kit para la elaboración de cerveza artesanal. Decidieron hacer una prueba y ver que salía.La intención era disfrutar del proceso, degustarla y disfrutar de otra opción a la cerveza tradicional.         Me cuenta Jacobo que fueron los Italianos los primeros en elaborar éste tipo de preparado artesanal y Valencia la primera ciudad Española que se sube al carro como productores de cerveza artesanal, para abrir el camino a otras muchas ciudades que en la actualidad elaboran esta bebida con tanta aceptación. Ellos en la actualidad producen dos tipos de cervezas ; Una Rubia y otra Morena. Su sistema de elaboración es completamente manual- Make and Hand. Desde la molienda hasta el chapeado de las botellas. Un verdadero alucine ver en vivo y en directo cada momento de elaboración de éste brebaje que nos gusta a todos…. Os voy a contar paso a paso,eso sí, sin desvelar los contenidos de sus receta. Faltaría mas que después de tanto trabajo, viniera un listillo y les copiarán. ¿Sabéis que cualquiera puede elaborar cerveza en vuestra casa? Se utiliza cebada malteada con la que se hace una molienda, todo éste proceso se hace para pelar el grano y separarlo de la cascara. Debéis utilizar una mascarilla por que es toxico. En la molienda el grano suelta un polvíto que puede dañar los pulmones. En este caso Cervezas TAIFAS, utiliza tres tipos de cebada malteada para elaborar su cerveza Rubia y otros tanto para su cerveza MORENA. Tras la molienda se deposita en un calentador (olla grande) y se cuece la malta para conseguir el mosto. La coción dura horas,así que hay que tener paciencia… tras horas de ir agregando agua hirviendo y de mantener la cocción a la misma temperatura, se saca una muestra para medir la densidad del mosto ( no os digo cuanto tiene que medir, por que cada maestrillo tiene su librillo) y tengo que deciros que ya en este primer proceso el mosto esta buenísimo!! Todo esto para conseguir el mayor sabor y limpieza del grano el proceso de agregarle agua hirviendo se realiza en varias ocasiones, así conseguiremos una prensa perfecta del grano y mayor densidad en su resultado final. Tras éste proceso se extrae la semilla y como en los pucheros hay que estar “espumando” cada dos por tres para conseguir un mosto claro y limpio de impurezas.En este momento es cuando llevamos a ebullición el mosto a 100º durante aproximadamente 2H. Sin parar de limpiar la espuma que sube a la superficie. La elaboración es complicada ya que en cualquier momento (y mas cuando se hace el traspase a fermentadora) podemos contaminar la mezcla y no valdría. Tras esta cocción es cuando se le añade el “LUPULO” que tiene varias funciones; añadir amargor, sabor y aroma.Aquí es cuando el proceso varía ,según las recetas secretas de cada cervecero. Lo que si os puedo contar que TAIFAS este proceso lo realiza tres veces ya que cada LUPULO tiene su objetivo. El proceso se repite sucesivamente hasta terminar de añadir el amargor perfecto,el sabor buscado y el atractivo aroma. Todo tras horas de cocción. Me comenta Jacobo, que en su caso pretendía que la cerveza “Rubia” tuviera matices de primavera Sevillana y para ello lo ha conseguido agregándole a la mezcla corteza de naranja amarga. De la misma forma la “MORENA” la triunfadora de su puesto en el “Mercado de Triana”. Incita al segundo trago por sus matices a Mango, algo que han conseguido después de muchas pruebas para conseguir el Blend perfecto. El siguiente proceso es el enfriado del mosto a 24º que se realiza con el tradicional “SEPENTIN” y el “TRASPASE” a la “FERMENTADORA” (es aquí cuando mayor cuidado tenemos para no contaminar el mosto) que es donde le agregamos la levadura para conseguir la densidad y una proporción de azúcar morena. Este proceso dura semanas hasta obtener la perfecta cerveza, en éste caso denominada “TAIFAS”. Para el proceso de embotellado se baja la temperatura de la fermentadora para conseguir que los posos bajen. Y empieza el momento de embotellado. Se realiza una a una con su posterior chapeado. Pasé una mañana muy agradable con Jacobo y su mini fabrica de “Cerveza TAIFAS”. Aprendí mucho y eso me agradó, tantos sitios a los que voy y siempre te vas con mil preguntas que hacer.. Mil gracias por ser tan comunicativo y paciente conmigo. No paré de preguntarle y siempre me contestaba con una sonrisa. El exito esta asegurado. ¿Qué podéis encontrar? Además de su cerveza artesanal, tenéis doce marcas, ocho nacionales y cuatro internacionales. De su cerveza tenéis; *Cerveza Rubia (tercio) ; Graduación de 5º. Ficha de Cata; amarga de color dorado y aromas a naranja amarga. Precio; 2€. *Cerveza Morena (tercio); Graduación de 4´7º. Ficha de cata; De toques dulzones en boca, incita al segundo trago. De color miel oscura y matices a mango. Precio; 2€. * Caña de 10 ml(solo en local) a 1´50€. *Barril de 5L. para consumir en el local con “kit tirador”. Lo atractivo de éste espacio y marca, es que en la actualidad están sirviendo sus cervezas a diferentes establecimientos de Triana. Y es que podéis consumirlas tanto en casa como en el local. Comprando cualquier alimento de otros puestos podéis elaborar vuestro maridaje perfecto. No te pierdas la primera cerveza artesanal de Triana !!! Su horario es; Lunes a Jueves de 11H a 15H. Viernes y sábados ; de 11H a 15H y de 20.30H a 23.30H Domingo cerrado. 1348048217036 1348048699495 1348048703836 1348048707300 1348049172543 1348049353499 1348048298651 1348051704071 1348047842303 1348047834425 1347716216200 1347716201135 1347715948017 1348051632486 1348051628112 1348051643868 1348048298651 1348051834234 1348051953725 1348052059354 1348051848044


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Trending Articles